MANO HIDRAULICA

PROYECTO DE CREATIVIDAD

MANO HIDRAULICA
DESCRIPICION GENERAL DEL OBJETO:
La mano hidráulica es una representacion de una mano humana donde se busca con este, representar  los movimientos de la misma. Esta mano funciona a través de jeringas, las cuales estan conectadas a una manguera llenas de agua y que al accionarlas impulsa el agua alzando el otro lado de la jeringa mostrando así el funcionamiento de imitar la mano humana.
UTILIZAREMOS:
  1. 10 JERINGAS
  2. 5 MANGUERAS
  3. CARTON PAJA
  4. AGUA
  5. CAUCHO
  6. ALAMBRES DE SOSTEN
  7. PEGAMENTO
PLAN DE FABRICACION
En un pliego de cartón piedra marca el contorno de tu mano.
  • Selecciona algunos puntos del contorno (cada 2 o 3 cm aprox) de la palma y únelos con una regla. La idea es que la palma de tu mano quede marcada en el cartón formada con rectas para hacer más fácil tu trabajo.
  • Recorta la figura obtenida y guárdala.
  • Luego, en otro pedazo de cartón, repite el proceso con los dedos uniendo esta vez los puntos que se ubican en las articulaciones. Antes de cortar, dibújale en el contorno a cada dedo unas "aletas" para que puedas unirlas y darles volumen.
  • De la misma forma, haz el antebrazo y una copia de la palma (que luego será la que tapará las jeringas del interior).
  • Luego que tengas estas partes recortadas, forma los dedos, poniendo entre cada articulación un trocito de elástico de billete que lo mantenga cerrado.
  • Por otro lado, une las jeringas (sin agujas), una de 5 con una de 3 ml, a través de un trozo de 30 cm de manguera de suero, y pon agua en su interior. En este paso es importantísimo:
  • Evitar, en lo posible, que en el interior del sistema jeringa-manguera-jeringa quede aire, pues el aire se expande y contrae con facilidad, lo que disminuiría el efecto de expansión y contracción del sistema
  • La cantidad de agua que pongas debe ser la que cabe en la jeringa pequeña, más las que cabe en el interior de la manguera. Si pones un poco más de agua, cuando presiones la jeringa grande la pequeña se destapará.
  • Una vez que tengas armadas las partes anteriores, pega con silicona las jeringas de 3 ml en la palma trasera de la mano que hiciste (debes hacerlo con el ángulo apropiado para que, al expandirse, abran cada dedo).
  • Tapa la mano con la copia de la palma que hiciste y fórrala en cinta adhesiva de papel. Luego únela a un trozo de madera que servirá de soporte y las jeringas de 5 ml que salen de la mano, sácalas por el antebrazo y pégalas a la madera con masilla.





  • AQUI ESTA NUESTRO RESULTADO
    

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario